El miedo.
Una sensación horrible, incómoda y agobiante.
Para algunos, incluso excitante.
Sientes como el corazón se para, la sangre se congela, la piel se tersa.
Los musculos se paralizan, el diafragma se acelera y los párpados se levantan de golpe.
Según la ciencia, el cuerpo se prepara ante una situación de peligro, agudiza los sentidos y acelera la respiración para oxigenar los músculos, dispuestos a salir corriendo.
Sin embargo, me parece absurdo buscar explicación cinetifica a un sentimiento.
Es como explicar el color azul. Pierdes el tiempo. O lo ves, o no lo ves
O tienes miedo o no tienes miedo.
Y puedes tener miedo a muchas cosas.
Puedes tener miedo a la oscuridad, a los payasos, a los trenes,a volar, a los insectos, a los arácnidos , a las alturas...
Y también hay miedos más "contemporáneos"
Miedo al rechazo, miedo al compromiso, miedo a envejecer, miedo escénico, miedo a quedar en evidencia, miedo a la muerte....
Y miedos extravagantes, como el miedo a los globos, a las serpentinas, a los perros, a las acelgas o miedo a los chipirones pirenaicos de color pardo.
Pero el peor de los miedos, el más agresivo, el más devastador y el miedo que más no afecta en nuestra vida
es el miedo a equivocarnos.
Nos quedamos callados antes de dar nuestra opinión
Rechazamos oportunidades para cumplir nuestro sueño
Ignoramos situaciones diferentes que nos podrían hacer tremendamente feliz
Abandonamos nuestros sueños e ilusiones
Nos rendimos
Por el miedo a equivocarnos.
Es verdad, quizá cuando des tu opinión te miren extraño porque no la comparten contigo. Pero si están deacuerdo contigo verás lo acompañado que estás en este mundo.
Y si, a veces aceptar oportunidades sin pensar por un sueño parece descabellado y absurdo. Pero si se hace realidad, no habrá nada que lo supere.
Vale, las cosas nuevas asustan, pero nos queda tanto por aprender que sería una lastima perdérnoslo.
Y también sé que apostar por una única elección es dificil y asuta, pero ver tu ilusión cumplida valdrá la pena a todos los sacrificios.
Nos perdemos demasiadas cosas, por un absurdo miedo.
Por una reacción química en nuestro cerebro que nos avisa del peligro
el peligro que te debe preocupar no es perder, fracasar o caerte.
Sino no ser lo suficientemente valiente como para marcar tu propio camino.
Por el miedo a equivocarme?
No, yo ya no tengo miedo a nada :)
A mí si me gusta tu texto, estoy de acuerdo contigo en todo menos en lo de abandonar nuestros sueños e ilusiones. Sí llegas a este punto no creo que sea solo por "miedo". Pero me encanta :)
ResponderEliminar